Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

CRITERIOS, DECISIONES Y RESULTADOS - LOS 10 CRITERIOS ORGANIZADORES

Imagen
Aquel alumno nunca supo explicar cómo llegó a formarse tan limitador criterio que sin razón le evitaba realizar de nuevo el trabajo, solamente alcanzó a decir “lamentablemente así pensaba yo”. Nuestros criterios, tanto los que utilizamos a menudo como también los de uso esporádico, los obtuvimos de dos maneras diferentes, pero en todo caso los asumimos y se encuentran dentro de la muy dinámica fórmula personal con la que enjuiciamos asuntos y tomamos decisiones. En esa fórmula aportan algún tipo de estabilidad para el bien o para desaciertos, por lo tanto será una estabilidad más o menos deseable. Algunos los hemos obtenido de fuentes externas, unas muy confiables y otras que merecen revisión para ver que tan confiables puedan ser. Otros criterios los hemos concebido nosotros mismos, como fue el caso de aquel alumno, de los cuales algunos son muy rectos, acertados, y otros convendría evaluarlos para decidir si seguiremos dependiendo de ellos.  A esta variabilidad en los orígenes d...

LOS CRITERIOS ¿QUÉ VEMOS CUANDO DOS MIRAMOS POR LA MISMA VENTANA?

Imagen
El Diccionario de la Real Academia Española (RAE) es una verdadera maravilla, concuerdo con los que piensan que es la primera de ellas y de este pensar quizá hablaremos en otra ocasión. Cuánta claridad, precisión y utilidad aporta esta inmensa obra definiendo el significado de las palabras y por ello cuán de acuerdo nos ponemos cuando acudimos al diccionario. Realmente fascina la luz que aporta, por ejemplo en relación con el término criterio, señalando que es norma para conocer la verdad, para hacer un juicio, para discernir. Entonces, se denomina criterio al concepto o norma que cada uno concibe o adopta respecto a algún tema u objeto, basado en lo cual pretendemos encontrar la verdad. Todos hemos asumido criterios mientras pasa la vida, los tiene un árbitro de fútbol, una jueza, un médico, un padre o una madre de familia, un obrero. Por eso el árbitro se atreve a decir “no hubo falta” y en ello le va su prestigio. Pero un criterio puede estar muy en concordancia con la realidad o m...