Qué es Atiende tu Liderazgo



QUÉ ES “ATIENDE TU LIDERAZGO”


Leemos a menudo que conviene conocernos mejor, profundizar un poco en lo que somos y quiénes somos para poder construir una mejor base para nuestro camino en la vida. Pienso que esto que leemos a menudo y con lo que seguramente estamos de acuerdo, no es común que lo hagamos propio; sé de mucha gente que no lo hace o no lo logra; ciertamente le pasa la idea por la cabeza pero no lo asumen en su vida. Se me ocurre que formular una pregunta en los siguientes términos podría ayudarnos a profundizar en lo que somos: la vida, ¿en qué me ha hecho experto? Por supuesto, la vida es mi vida, esa que vivo yo conmigo mismo, pero que también, constantemente, va y viene con los demás. En el transcurrir de nuestra vida hemos adquirido experticia en muchas cosas, para bien o para mal; así hemos llegado a ser laboriosos, es decir, hacemos lo que nos corresponde cuando corresponde, o perezosos, digamos, expertos en procrastinar, es decir, en siempre posponer lo que debemos hacer o hacerlo a medias para después seguir inoportunamente. También podemos haber llegado a ser amables, es decir, comprender y querer hacer la vida más llevadera a los demás, especialmente a los más cercanos; o haber llegado a ser agrios, es decir, expertos en ser de cualquier manera que se centre siempre en nosotros mismos sin que nos importe cómo les va a los otros. En fin, así, de alguna manera, hemos llegado a ser como somos, expertos en lo que somos, en quiénes somos y así se nos conoce. En una serie televisiva que se creara para hacer reconocimiento a Michael Jordan, le escuché decir “Mi forma de jugar hablaba por mí”, entonces, cómo juega cada uno.


En un momento dado, a todos nos cuestiona alcanzar a un nivel de consciencia que nos permita ocuparnos de lo que somos para conformar lo que queremos ser; en ese momento anhelamos fijar nosotros el rumbo para llegar a dónde queremos ir. Dado que eso queremos, entonces necesitamos estar más atentos en llevarnos allí, en atender adecuadamente la acción que allí nos lleva, a liderar esa acción.  Si ser líder es ayudar a alguien a cumplir con su misión, entonces todos, de alguna manera y con alguna responsabilidad somos líderes, especialmente de nosotros mismos que también tenemos que llevarnos a algún lugar donde nuestro ser se encuentre ciertamente satisfecho. Cada uno de nosotros tiene una misión que cumplir y en la interacción humana nos ayudamos a cumplirla y ayudamos a otros a que cumplan con la suya; es así como constantemente estamos ejerciendo un cierto liderazgo del cual no siempre estamos conscientes. Es común que se piense que líder es solamente aquel que destaca en la dirección de una gran empresa o en la política de alguna nación o del mundo, pero no es sólo así, todos tenemos algo de líderes así como todos tenemos algo de educadores; y deberíamos ejercer nuestro liderazgo allí donde ejercemos nuestra actividad, nuestra vida, se trate del trabajo, la familia, la sociedad, la amistad. Para el bien propio y de todos deberíamos destacar en ese ámbito en el que nos desenvolvemos sin dejar de lado la humildad, es más, apoyándonos en ella.


En cada rol que ejercemos estamos llamados a asumir un liderazgo, el cual tiene muchos matices según se trate de trabajo, familia o amigos. Cuando uno que acepta un trabajo, contrae matrimonio o le nace un hijo entiende que debe asumir una específica responsabilidad la cual se asume por un impulso de característica recurrente, un algo que nos mueve, ese es el liderazgo que responde a un llamado que se nos hace desde la conciencia. Como vemos, el liderazgo se genera por algo que ejerce acción sobre alguien, también sobre nosotros mismos, siendo un para sí en necesaria armonía y efecto en los demás. No es difícil apreciar que el liderazgo que debemos ejercer sobre nosotros mismos, que al parecer es el más importante, tiene incidencia sobre los demás, tiene nuestro liderazgo personal mucho que ver con los demás. Ejercemos liderazgo para generar bien, bien personal y bien común, así que escuchar decirnos a nosotros mismos “atiende tu liderazgo” resulta más que conveniente, es necesario y no perdamos de vista que el bien personal es parte del bien común. 


En general, a la vida la hacemos muy compleja aunque tenemos como propósito antropológico hacerla sencilla, cosa nada fácil como experimentamos constantemente, mucho nos cuesta ser sencillos y creo que este lamentable desenlace se debe a la falta de ejercicio del liderazgo del que hablo. Como veo que esto es así, me parece importante simplificar la canalización de ese impulso mediante tres principios que moderan nuestro actuar, especialmente en el trabajo y la familia pero aplicables en todas nuestros roles y circunstancias. Reconozco que una cosa es tener claro un camino y otra caminarlo, pero tenerlo claro ayuda mucho. Mi Programa Atiende tu Liderazgo se basa en tres poderosas y dinámicas concepciones totalmente entrelazadas; una, la noción misma que propongo sobre liderazgo; una segunda que son tres Principios Ejecutivos, como les he llamado, los cuales son Veracidad, Puntualidad y Generosidad; y la tercera son diez Criterios que llamo Organizadores. Si empresarios, directivos y empleados, así como padres e hijos, se atienen en su actuar a estas concepciones iremos haciendo un formidable aporte a la sociedad que quiere caminar con paso firme hacia un potente desarrollo humanizado, y lo haremos con felicidad desde unas muy efectivas empresas y familias.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CRECER EN MATRIMONIO

LA PERSONA ¿CUÁL ES TU CRITERIO SOBRE PERSONA?

LOS CRITERIOS EN EL TRABAJO - QUÉ ES EL BIEN II