Entradas

LA INTERDEPENDENCIA HUMANA EN EL TRABAJO

Imagen
El hecho de la interdependencia como elemento  humano  vital parece ser ignorada por algunos, otros la visualizan pero no la asumen y algunos otros la asumen y son los que generan el mejor desarrollo personal y comunitario, que es el desarrollo más integral e integrador.  Los que la ignoran alcanzarán un desarrollo personal de bajo tenor, porque ignoran que tal hecho es natural al buen desempeño, al éxito y la satisfacción humana, dejando tras de sí poca alegría y escaso desarrollo personal así como escasez social. Hay algunos más que incluso desprecian la interdependencia, se consideran muy autónomos, pero lamentablemente hasta el punto que su autonomía se basa en fantasía y  termina  en egoísmo, en un centrarse en sí mismos como objetivo, cosa que no es la verdadera autonomía necesaria al humano porque produce miopía en lo social y en lo personal alejando de la felicidad pero, aún en este caso, una corta posibilidad de felicidad persiste gr...

CUÁL ES LA HERENCIA DE TÚ CRITERIO SOBRE EL TRABAJO

Imagen
  El humano es un ser interdependiente y lo es en alta densidad; por otro lado, requiere del desarrollo de una necesaria autonomía para valerse por sí mismo con el propósito de vivir los valores morales y generar los valores materiales que le corresponde. La interdependencia genera acciones, nexos y resultados que pudiésemos considerar como las herencias culturales que nos dejan y dejamos. La herencia que dejarás sobre el trabajo, según sea tu criterio sobre él, tendrá efecto en tres ámbitos, realmente en cuatro. En primer lugar sobre tu equipo de trabajo, tus colaboradores; luego sobre tu familia, tu cónyuge y tus hijos; también sobre tus amigos y allegados; y, por supuesto, sobre la sociedad. Esta es una herencia que no resulta del todo inexorable pero en cualquier caso conllevará a un efecto.  Para bien o para mal puede modificarse el curso que determina esta herencia, como sucede con todas las herencias Esta modificación vendría con el esfuerzo personal, mediante el cual p...

CRECER EN MATRIMONIO

Imagen
CRECER EN MATRIMONIO Unas oportunidades se aprovechan y otras no. Esto pasa en empresas, países, ciudades, juegos, reuniones entre amigos, en la sociedad en general y, sin duda, en matrimonios y familias. De estas oportunidades que se aprovechan o desaprovechan creo que las que tienen más impacto en la humanidad, en un sentido o en otro, son las que se dan en torno al matrimonio y la familia, no en vano se dice que la familia es la célula fundamental de la sociedad y esta es una verdad inmensa, ni más ni menos; lo he podido comprobar en gran cantidad de condiciones y de ambientes organizacionales, en todo tipo de cultura, edades, mujeres y hombres, así como según medios de subsistencia y desarrollo.  Las oportunidades que se aprovechan en el matrimonio constituyen lo que en los árboles es parte la buena savia que es llevada por adecuados conductos a las ramas, hojas y flores, todo lo cual en armónica dinámica termina en buenos frutos que benefician a todo aquel que se cerca a este ...

LOS CRITERIOS EN EL TRABAJO - QUÉ ES EL BIEN II

Imagen
  LOS CRITERIOS EN EL TRABAJO - QUÉ ES EL BIEN II Ya he escrito sobre el bien en otro ensayo subido a mi blog. Pero ahora sigamos profundizando desde el vital y dinamizante tema de los criterios en el trabajo, teniendo como base el verso de Henley que venimos detallando y que utilizaremos un rato más en venideros ensayos sobre criterios: “ Soy el amo de mi destino. Soy el capitán de mi alma ”. Los criterios son vitales porque conforman parte importante de lo que somos; son dinamizantes porque acrecientan la vida… o la merman. Si, en efecto, soy el amo de mi destino parece necesario conocer cuál es ese destino; y, si soy el capitán de mi alma, debería entender que debo llevar el barco de mi vida a buen puerto, vale decir, al puerto que me llama. En definitiva, se trata de reconocer cuál es el sentido que tiene mi vida, digamos, en el trabajo, y los criterios vienen siendo parte de esas luces que marcan el camino; si los criterios son humanizantes, correctos, llegaremos al puerto que...

8 CONSEJOS O CRITERIOS RECIBIDOS QUE ME HAN CONFORMADO

Imagen
Durante la que ha llegado a ser mi larga vida, cuántos consejos habré recibido y criterios escuchado. Fueron regalados por aquellas personas que han querido el bien para mí o venido de escritores que aprecio. Han sido palabras determinantes, muy útiles y sabias, recibidas en diversos momentos, en circunstancias de todo tipo y los tengo como conformadores, es decir, más temprano o más tarde estos consejos y criterios fueron dando forma a mi modo de ser. No desarrollaré ninguno de ellos, al menos no en este ensayo, simplemente diré que me impactaron en su momento, algunos quizá no en la primera vez, y los asumí definitivamente para desarrollar mi familia, mi trabajo y mi amistad. De tantos que han sido, he decidido compartir los siguientes esperando que también a ustedes les sean útiles. Por supuesto, no puedo dejar de manifestar mi inmenso agradecimiento y decir que, excepto el primero, los demás no les he escrito en orden de importancia.  " La verdad os hará libres .” Jesús, Nuest...

LA PERSONA ¿CUÁL ES TU CRITERIO SOBRE PERSONA?

Imagen
Gambusino es el término utilizado para describir a los buscadores de oro. Muy pocos de estos hicieron fortuna debido principalmente a la falta de pericia o conocimiento para dedicarse a tan arduo oficio, no desarrollaron la virtud necesaria para ello. El ser humano es buscador de muchas cosas, pero existe una búsqueda que es universal, que es una tendencia, una tensión permanente. Todo ser humano tiene el potencial para generar los hábitos que le son necesarios y comunes a todos para sobrevivir, entenderse, entender a los demás y actuar en consecuencia, a estos hábitos se les llaman virtudes humanas y de muchas maneras es una capacitación en saber ser según indica nuestra naturaleza. Así que a cada uno conviene desarrollar estas virtudes y la sociedad anhela que todos las desarrollen. También se tiene potencial para generar virtudes en el arte u oficio que se desempeñe, esas que cada uno requiere en la familia y el trabajo: decimos, por ejemplo, que esa violinista es una virtuosa; y ta...

PRINCIPIO EJECUTIVO, LA PUNTUALIDAD

Imagen
Comprendemos que el tiempo es un tema muy importante, incluso vital, y esto lo sabemos aunque no acertemos a definirlo correctamente ni entenderlo. Sabemos que de alguna manera está allí para nosotros y a veces decimos que está en contra de nosotros; así que hay una extraña y poderosa relación de este elemento con nuestra existencia, de hecho, éxitos y fracasos se miden también en relación con el tiempo.  Esta misteriosa relación con el tiempo encuentra absoluta y exclusiva utilidad para nosotros, no en función de algo que nos pueda proveer el tiempo sino en función de cuál es nuestra actitud ante las realidades y los acontecimientos, en cuánta es nuestra disposición al logro y en cuánto está asociada nuestra actividad a la profunda llamada orquestada en el Primer Mandamiento, tanto en la empresa como en la familia y en la sociedad. Se me ocurre que el apasionado San Agustin en su famosa frase "Ama y haz lo que quieras", seguramente tuvo en cuenta este asunto del tiempo tan i...